El PRO frena informes por licitaciones
La oposición porteña presentó varios  pedidos de informes sobre supuestas irregularidades en licitaciones del Metrobus y las bicisendas porteñas.
Según informó Tiempo Argentino, varios legisladores opositores al Gobierno de Mauricio Macri impulsan un pedido de informes que involucra a dos ex funcionarios porteños quienes supuestamente participaron desde sus empresas, de licitaciones organizadas por el gobierno que gestiona el PRO.
Maximiliano Ferraro, legislador de la Coalición Cívica e impulsor del proyecto, sostuvo que  Guillermo Yampolsky, titular de la empresa Ingeniería en Relevamientos Viales (IRV) y American Traffic consiguió varias licitaciones desde su salida del gobierno en el que se desempeñó como director de Transporte hasta 2008. 
De acuerdo con el artículo 11 de la ley de Empleo Público de la Ciudad, “los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires” están sujetos a la prohibición de “dirigir, administrar, asesorar, patrocinar, representar a personas de existencia visible o jurídica, que gestionen o exploten concesiones o privilegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la Administración Pública en el orden nacional, provincial o municipal, o que fueran sus proveedores o contratistas hasta un año después de su egreso”.
Durante la reunión de comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura porteña, el lunes, el diputado PRO Daniel Presti fue uno de los más interesados en frenar el pedido de informes. “Había acuerdo en asesores para que el proyecto prosperara y sin embargo lo bloquearon. Habrá que ver si no fue por una orden que vino de afuera de la Legislatura”, reflexionó el legislador de Proyecto Sur, Rafael Gentilli. 

Según informó Tiempo Argentino, varios legisladores opositores al Gobierno de Mauricio Macri impulsan un pedido de informes que involucra a dos ex funcionarios porteños quienes supuestamente participaron desde sus empresas, de licitaciones organizadas por el gobierno que gestiona el PRO.

Maximiliano Ferraro, legislador de la Coalición Cívica e impulsor del proyecto, sostuvo que  Guillermo Yampolsky, titular de la empresa Ingeniería en Relevamientos Viales (IRV) y American Traffic consiguió varias licitaciones desde su salida del gobierno en el que se desempeñó como director de Transporte hasta 2008. 

De acuerdo con el artículo 11 de la ley de Empleo Público de la Ciudad, “los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires” están sujetos a la prohibición de “dirigir, administrar, asesorar, patrocinar, representar a personas de existencia visible o jurídica, que gestionen o exploten concesiones o privilegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la Administración Pública en el orden nacional, provincial o municipal, o que fueran sus proveedores o contratistas hasta un año después de su egreso”.

Durante la reunión de comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura porteña, el lunes, el diputado PRO Daniel Presti fue uno de los más interesados en frenar el pedido de informes. “Había acuerdo en asesores para que el proyecto prosperara y sin embargo lo bloquearon. Habrá que ver si no fue por una orden que vino de afuera de la Legislatura”, reflexionó el legislador de Proyecto Sur, Rafael Gentilli.