Los organizadores de la XXVIII Marcha del Orgullo, que tendrá lugar este sábado en Buenos Aires, denunciaron un "boicot" de parte del Gobierno Nacional que, por primera vez en 28 años, no aportó los fondos necesarios para montar el escenario de cierre del evento, frente al Congreso.

"Ante la negativa del Gobierno Nacional, por primera vez, a colaborar con nuestra Marcha del Orgullo con el habitual escenario en la Plaza Congreso, esta Comisión Organizadora hace público su enérgico rechazo a su actitud discriminatoria. Tampoco aporta al evento artístico, como lo hizo siempre", denunció la comunidad en un comunicado.

"El año pasado nos confirmaron el escenario pocos días antes, pero ahora ni siquiera hubo respuesta negativa, así que no nos dio tiempo de buscar fuentes alternativas" de financiación, afirmó Marian Spagnuolo a BAE Negocios, integrante de la Comisión Organizadora de la marcha y de Zona FA LGBT.

Por ese motivo, confirmó la organización, no habrá escenario armado frente al Parlamento nacional -el principal del acto-, aunque de todos modos se presentarán allí los artistas y los discursos.

"No necesitamos discurso inclusivo sino políticas públicas y apoyo efectivo a uno de los eventos más importante de la comunidad", explicó Spagnuolo, que denunció la falta del suministro de hormonas para la comunidad trans que debería estar garantizada por la ley de Identidad de Género y la falta de medicamentos para los VIH positivos, "por citar solo lo del último año".

De todos modos, la integrante de FA LGBT reconoció que el Gobierno de la Ciudad sí sostuvo la marcha este año, como lo hizo en ocasiones anteriores. Además, el evento se sostiene con los aportes de empresas, pymes e individuos de la comunidad.