Con el argumento de que son claves para la votación del miércoles porque todavía no definieron su voto en los proyectos de reforma judicial que tratará la cámara baja, Asociación por los Derechos Civiles (ADC), CIPPEC y Poder Ciudadano comenzaron una campaña en las redes sociales para que las personas firmen un pedido que será dirigido a 12 diputados que "a veces acompañan los proyectos del oficialismo y a veces no".

La fuerte presión mediática busca que esos legisladores no apoyen los proyectos de ley que analiza el Congreso y apuntan a la democratización de la justicia.

El diputado Omar Plaini, del Frente para la Victoria, sostuvo en Radio América que se trata de "una campaña mediática" y que no comprende los objetivos de la "presión teórica" de la ADC, CIPPEC y Poder Ciudadano.

"Nosotros vamos a estudiar cada uno de los proyectos, no vamos a decidir nuestro voto ni por la presión mediática ni por las chicanas de algún talibán", afirmó Plaini.

Por su parte, el diputado Walter Wayar, quien el miércoles participará del debate y adelantó su apoyo a la iniciativa que busca limitar las medidas cautelares en contra del Estado, sostuvo: "No me van a influenciar ni de un lado ni del otro, ni el que vota a favor es un traidor a la patria ni el que vota en contra un héroe".

También Facundo Moyano criticó las presiones. "Entiendo la preocupación de muchos ciudadanos, pero no le hagamos el juego a quienes quieren condicionar el marco en el que se va a sesionar. Le estamos restando legitimidad no solo a las leyes, sino también al Parlamento y a la Democracia que no debe funcionar bajo presión", escribió el diputado vía Twitter.

"Sorprende esta campaña sobre todo si consideramos q el dictamen de cautelares recién hoy está ingresando a la comisión cabecera de Diputados. El miércoles se votan tres importantes leyes. No se trata de estar a favor o en contra, sino de buscar las soluciones con mayor consenso", agregó.

Los otros legisladores "escrachados" por ADC, CIPPEC y Poder Ciudadano son Mariana Veaute, Alicia Comelli, José Ricardo Brillo, Juan Carlos Forconi, María Cristina Fiore Viñuales, Alfredo Olmedo, Jorge Garramuño, Julio Ledesma y Eduardo Mauricio Ibarra.