Diálogos con Irán: la distinta vara de los medios
Desde el sitio web de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se preguntan porqué catalogan de "histórico" el acercamiento entre Irán y la potencia de América del Norte y, en cambio, el memorándum de entendimiento por AMIA es desestimado.
¿Negociaron un castigo por la toma de la Embajada hace 34 años? No. ¿Por los rehenes? Tampoco. ¿Por la exhibición de cadáveres? Menos. ¿Acaso se mencionó el caso AMIA por el cual siempre reclaman todas las organizaciones judías norteamericanas al Gobierno argentino? En absoluto. El tema excluyente parece ser el programa nuclear iraní. Hemos solicitado al Gobierno norteamericano y a las grandes potencias se incluya AMIA. Esperamos ser escuchados.
Preguntas que el gobierno nacional se hace, pero los medios argentinos no. Quizás por eso, en el texto titulado "Diálogo con Irán: Doble estándar, mediático, político y casi te diría hasta moral" se recuerda porque Estados Unidos se aleja de Irán, y cuales son las cosas que la prensa hegemónica omite para hablar de "histórico" diálogo sin ser mas críticos sobre lo que implica. Es por eso que, tal cual lo hicieron en la web de la primera mandataria, les refrescamos algunos datos históricos:
4-11-79. Teherán. Estudiantes iraníes islamistas toman Embajada norteamericana…
52 ciudadanos estadounidenses rehenes durante…¡444 días! (4-11-79 al 20-1-81). Irán reclamaba extradición del Sha (monarca de Irán asilado en USA)…
por crímenes cometidos durante su reinado s/ ciudadanos iraníes por la policía secreta del Sha, la SAVAK.
Durante cautiverio TV iraní mostraba rehenes con ojos vendados. El presidente norteamericano Carter rompió relaciones abril 80…
Y ordenó embargo comercial (excepto medicinas y alimentos). También intentó operaciones militares de rescate.
Fracasaron todas. Cayeron helicópteros, se estrellaron aviones. Murieron 8 soldados norteamericanos y otros sufrieron lesiones graves.
Los cadáveres de algunos de ellos fueron expuestos en protestas callejeras. Las filmaciones y registros gráficos conmueven e impresionan.
1980. Muere el Sha. Irak: ¡c/ Saddam Hussein apoyado por USA! invade Irán. ¿Te das cuenta qué intereses son los que priman en política internacional?
Asume Ronald Reagan como Pte. EE:UU NEGOCIA CON IRAN condiciones y los rehenes son liberados.
Relaciones congeladas hasta el viernes 28 de septiembre del 2013. SE REUNEN CANCILLER IRANI CON KERRY, SU PAR NORTEAMERICANO…
Y Presidente Obama DIALOGA TELEFONICAMENTE CON PRESIDENTE IRANI ROUHANI. Todo después de 34 años…
Ahora con estos datos te mostramos los títulos de Clarín y La Nación. La mejor (y última) oportunidad de cambiar el juego, es la columna de opinión de Roger Cohen publicada en el diario de los Saguier-Mitre, como su titulo de tapa, "Obama y Rohani ponen fin a 34 años de silencio entre Estados Unidos e Irán". Clarín, fue un poco mas allá: "Histórico diálogo de Estados Unidos con Irán después de 34 años".
Pero, ¿qué pasó con el memorándum de entendimiento entre Irán y Argentina para destrabar la causa AMIA? todo lo contrario. Los medios ven detrás de él, espurios pactos inexistentes. Detrás de la AMIA, ¿el alineamiento con Irán? Otra densa cortina de humo AMIA: el vergonzoso acuerdo con Irán son algunas de las editoriales que pretender instalar fantasmas donde no los hay.