Juan Bautista "Tata" Yofre decidía que datos robar. Héctor Alderete se encargaba de extraer la información desde las cuentas de mail oficiales (mediante software de espionaje, de forma clandestina) junto a otro exagente de la SIDE, Pablo Carpintero. Luego, los periodistas Carlos Pagni, Roberto García y Edgard Mainhard, accedían a la información hackeada en distintas casillas de correo electrónico abiertas para tales fines.

Para la Justicia, Yofre, Alderete y Carpintero integraban una asociación ilícita que se encargaba de hackear las cuentas oficiales de Cristina Fernández, Daniel Scioli, Alberto Fernández, Nilda Garré, Jorge Taiana, Héctor Timerman, Felipe Solá, entre otros funcionarios, a partir de 2006 hasta 2008.

Los camaristas Marcelo Fernández, Hugo Fossatti y Lidia Soto confirmaron el fallo que instruyó la jueza Sandra Arroyo Salgado. La Cámara imputó a los periodistas Pagni (La Nación), Roberto García (Perfil) y Edgard Mainhard (Urgente24) y a los empresarios Néstor Ick y al general retirado Daniel Raimundes, por encubrimiento agravado, ya que conocían perfectamente el origen ilegal de las informaciones.

El delito que contempló la Cámara es el de asociación ilícita y el de espionaje, con una pena de entre uno y cinco años de prisión: Yofre como jefe, mientras que Carpintero y Alderete fueron considerados integrantes, con cargos por 17 casos probados.

Uno de los espionajes que salieron a la luz, tiene que ver con una cuenta de correo denominada Kristalnacht45@gmail.com. La Kristallnacht (Noche de los cristales rotos) fue la oleada de saqueos de parte del Tercer Reich en la Alemania nazi, que en 1938 destruyó las vidrieras de los comerciantes judíos.

La justicia disctaminó embargos para los procesados de entre 400 mil y 100 mil pesos, y los acercó al juicio oral con esta resolución.