Al encabezar la apertura del ciclo lectivo del Bachillerato Popular Trans "Mocha Celis", Sileoni consideró que “la educación no es neutra: tiene que tomar partido. La escuela es un sitio de paz, de respeto y no puede haber silencio pedagógico ante la discriminación, la persecución, el abuso”.

“Yo quiero una sociedad donde Virginia pueda ser abanderada y donde estos compañeros puedan cantar el himno en una escuela”, dijo el ministro al referirse a la joven estudiante trans de segundo año que portó la bandera de ceremonia.

El acto de apertura del segundo ciclo lectivo de Bachillerato coincidió este año con la inauguración de dos nuevas aulas, una biblioteca pública y un salón de usos múltiples dentro del espacio que el colegio ocupa en el quinto piso del edificio de la Asociación Mutual Sentimiento, Avenida Lacroze 418.

“No es la piedad del Estado lo que nos trae hoy hasta acá, es la Justicia; porque no necesitamos un Estado benefactor, que mire alrededor y distribuya en términos de caridad, sino un Estado ético. Después de mucho tiempo de injusticias, hoy vemos un Estado más atento y un clima de época que es el de la igualdad”, agregó.

El funcionario remarcó que “no hay una diferencia entre esta escuela y las 45 mil escuelas de todo el país” y que el Mocha Celis, como todas las instituciones educativas, lo que ofrece es “la posibilidad de elegir para que la existencia no sea un destino” y, en el caso de la población trans, ese destino no sea la prostitución. “Quizás en una sociedad futura que hoy estamos construyendo, un bachillerato como este no sea necesario”, dijo.

Por su parte, la profesora de arte dramático y coordinadora del bachillerato, Vida Morant, recordó que la institución es resultado de 30 años de activismo trans que permitieron dejar atrás “épocas muy oscuras donde se perdieron muchas vidas”.

Cabe remarcar que este proyecto es el primero pensado y orientado con una perspectiva de género hacia las identidades trans. Al acto asistió también Lohana Berkins, la reconocida activista fundadora de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual y de la primera cooperativa trans, que apoyó decisivametne el proyecto.