Roberto Feletti, diputado del Frente para la Victoria, debatió en 678 la complicidad de diarios como La Nación y Clarín con el establishment.

"Podemos tener las tapas de los diarios opositores pero la gente llena la valija y se va", sostuvo el diputado. Además, indicó que, "¿Qué necesita la derecha? Un estado endeudado. Un estado capaz de hacer políticas publicas no le conviene. Si el estado tiene que pedir plata ya no puede decir lo mismo. La derecha se adeuda y después se apropia del gasto. Es lo que pasa en la Ciudad".

Asimismo, reforzó la idea y dijo que "esta estructura social que se alcanzó, la mayor parte de la población recibiendo ingresos por alguna vía, la falsedad de las cifras que da la Universidad Católica sobre la pobreza, contrastan y son mentira. El 72% de los argentinos está cubierto con algún ingreso".

Por otro lado, la periodista Sandra Russo, comentó que, cuando entramos en un terreno económico, “es necesario hablar de una ciudadanía demandante de información, ya que los grandes medios que deberían hacerlo no informan, hacen política".

Además, Russo afirmó que, "con una economía enfriada no hubiésemos tenido este fin de semana largo". Así, la periodista dejó en claro que, esta etapa es "una batalla cultural".

"No tenemos más remedio que aprender economía, si uno mira Europa, que fue quien ganó la batalla cultural por otros durante 30 años. En esa batalla ganada por otros, hubiese sido imposible aquella propaganda de la silla en la dictadura", indicó, dando a entender que hoy, como sociedad, se valora más los productos y recursos económicos nacionales.