"Está presa por kuka, ni en la Dictadura hubo un fallo igual": el caso Alesia Abaigar
Alesia Abaigar está detenida en la cárcel común de Ezeiza tras un fallo exprés de la jueza Arroyo Salgado. La militante peronista y funcionaria provincial fue identificada como una de las autoras del escrache con bolsas de excrementos en la casa del libertario José Luis Espert. El abogado Daniel Llermanos le apuntó a Patricia Bullrich.
Habló el abogado de la funcionaria detenida en Ezeiza por participar del escrache en que seis personas arrojaron bolsas con mierda en la puerta de la casa de José Luis Espert, ese ser abominable de la política argentina.
"El fallo es inexplicable, ni con los jueces de la Dictadura vi un fallo como el de Arroyo Salgado", dijo Daniel Llermanos, defensor de Alesia Abaigar, laburante el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.
"Está presa ilegalmente. Si participó del hecho, no pasa de una contravención municipal", agregó, y aseguró: "Este fallo está manijeado por Patricia Bullrich".
El caso
En los últimos días, el Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, rechazó el pedido de excarcelación y ordenó su traslado al penal federal de Ezeiza.
Alesia, integrante de la Corriente Militante Lealtad fue imputada por “tirar caca”. El fallo judicial establece que Abaigar debe ser alojada en una unidad penitenciaria que garantice atención médica adecuada, ya que padece una enfermedad autoinmune
Abaigar es, desde enero de 2024, directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.
Este lunes, sus abogados con Llermanos a la cabeza, realizará una conferencia de prensa frente al Palacio de Tribunales, en Talcahuano 550, para insistir con el pedido de excarcelación.