Epsztein explicó: "Desde que Macri asumió, la Ciudad se endeudó en 950 millones de dólares, y el peso de la deuda creció el 60%". Y remató: "Lo que no creció es la inversión pública".

En tanto, la legisladora del Frente Progresista Popular María Elena Naddeo exigió que "el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri tomé la decisión política y asuma la falta de inversión en obras pluviales".

"Macri, obtuvo un crédito por 130 millones de dólares que serán aplicados a obras viales del Plan de Movilidad Sustentable, entre ellas el Metrobús. Una obra innecesaria frente a lo que tuvieron que vivir hoy los vecinos de la Ciudad", dijo Naddeo.

Y agregó: "A Macri solo le toco inaugurar las obras del arroyo Vega-Maldonado que empezaron en la gestión de Aníbal Ibarra y no hizo ninguna de las otras seis que estaban incluidas en el plan de ordenamiento hidráulico y control de las inundaciones".

Naddeo recordó que el año pasado la Legislatura le aprobó a Macri 11 millones de pesos para extender la red pluvial para que no haya más inundaciones, de los cuales solo usó tres millones. El resto los pasó a otras áreas de gobierno, entre ellos comunicación y propaganda. "Están son las prioridades del actual jefe de Gobierno, que demuestra un desinterés y un abandono nunca antes visto", finalizó Naddeo.

Pino Solanas, también de Proyecto Sur, fue tajante: "El verso es que es el cambio climático". Solanas se preguntó "de qué manera el macrismo se ha preparado para enfrentarlo".

Y responsabilizó porque "no hay ninguno que pueda prever estas cosas en el gobierno de la ciudad", al reclamar que debe "tener un equipo anticatástrofes". Pino concluyó: "Estamos en las manos de un equipo de jóvenes improvisados, sus problemas son marquetineros".