Mariana Kozodij
viernes 2/2/2018-Mariana Kozodij
¿Qué pondría usted ahí?: una propuesta para repensar homenajes y nuestra historia
Las autoras de este proyecto- y concurso, que ganó el artista Lux Lindner- invitan a reflexionar sobre nuestros espacios públicos a partir de los monumentos. Sofía Medici y Laura Kalauz tienen intensos recorridos en el teatro y la danza, donde las extensiones se amplían, y permiten recorridos no tradicionales.
lunes 8/1/2018-Mariana Kozodij
Arte, experiencia y concientización: "Me dio mal el fucking PAP"
Silvana Baylac es ilustradora, nació en Punta Alta y ahora transita las calles porteñas con sus dibujos como una forma de contar lo que siente y la rodea. Decidió compartir su caso de un resultado preocupante de Papanicolaou, a través de un fanzine, para generar conciencia sobre la importancia de los estudios ginecológicos.
viernes 8/12/2017-Mariana Kozodij
Infierno, purgatorio y paraíso en 100 días: una propuesta de lectura masiva en Twitter
El ensayista Pablo Maurette publicó en Twitter que el próximo 1 de enero de 2018 comienza con su relectura de la Divina Comedia de Dante Alighieri. A lo largo de los días se fueron sumando entusiastas y con el cambio de año se inicia una maratón de lectura simultánea y masiva.
sábado 19/8/2017-Mariana Kozodij
Pyongyang, otra inmortalidad
Una vez más la prosa de Hernán Vanoli, tras su última novela "Cataratas" (2015), vuelve a enfrentar al lector ante un artefacto tecnológico del “arrodíllate y creerás”.
martes 1/8/2017-Mariana Kozodij
El artista chino disidente Ai Weiwei en la Argentina: "Desde que nací soy vigilado"
El activista y artista contemporáneo nacido en Beijing está de visita por primera vez en nuestro país y brindó una conferencia de prensa en Fundación Proa antes de montar su próxima exhibición y estrenar un documental sobre la crisis de los refugiados en el Festival de Cine de Venecia.
lunes 3/7/2017-Mariana Kozodij
"Cuando una escribe algo que realmente le gusta piensa que no va a ser capaz de superarse"
La periodista, cantante, compositora y escritora Celina Abud publicó su primer libro de relatos en los que la comunicación adquiere formas sutiles y violentas. En esta entrevista nos cuenta sobre el proceso de escritura de los textos.
miércoles 3/5/2017-Mariana Kozodij
Vargas Llosa: "La literatura que se escribe en las pantallas es distinta"
Convocado una vez más, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas LLosa estuvo en la edición número 43 de la Feria del Libro junto a Jorge Edwards y Alejandro Roemmers reflexionando sobre la escritura y las lecturas en el marco de la revolución digital.
miércoles 12/4/2017-Mariana Kozodij
Leegión: Juan Miceli y su nueva propuesta de bestia videoartística
Una vez más Juan Miceli apuesta a una exhibición donde el arte se va construyendo a partir de la observación y las sensaciones. Intercambiamos preguntas y respuestas sobre la videoinstalación "Leegión" y el estado de la práctica y exhibición contemporánea.
martes 4/4/2017-Mariana Kozodij
La intrusión ¿deseada?
La obra del joven autor francés Frédéric Sonntag, dirigida por Leonardo Saggese, cuenta la historia de un grupo de amigos que deciden aislarse de sus rutinas aunque no pueden evitarse a sí mismos.
lunes 3/4/2017-Mariana Kozodij
Catalina Schliebener: "Yo concibo la práctica artística como un lugar de resistencia"
La muestra de la artista plástica Catalina Schliebener apunta hacia el imaginario infantil sin intención de abordar una mirada ajena a la adultez. Una búsqueda "lateral" sobre un mundo pasado y presente que nos conforma en nuestras sociedades occidentales.
lunes 27/3/2017-Mariana Kozodij
"Conjunto vacío": Cuando el orden del producto sí altera los factores
Con el espíritu de lo "conceptual", la primera novela de la artista visual Verónica Gerber Bicecci, reflexiona sobre un histórico personal donde la evasión y lo que falta dicen tanto como lo que está presente.
lunes 20/3/2017-Mariana Kozodij
Entre la anécdota, los límites, las lágrimas y el ritmo de la fuga
La editorial 17 grises publicó los trabajos de Karen Garrote y Rafael Puelma, partícipes de la Escuela Argentina de Producción Poética (EAPP) de Bahía Blanca, que apuntan a lecturas de procesos.
viernes 17/3/2017-Mariana Kozodij
Retrospectiva de Yves Klein, "el pibe azul", en Fundación Proa
Por primera vez en el país se presenta un compendio de obras y documentos de Yves Klein que es considerado uno de los pioneros del arte contemporáneo y precursor del happening. Fundación Proa exhibe 76 obras y alrededor de 100 documentos que dan cuenta de la prolífica pero breve carrera del artista francés.
jueves 23/2/2017-Mariana Kozodij
Vuelve "La tempestad" de la condición humana
El clásico de William Shakespeare regresa a la escena teatral porteña el próximo 3 de marzo con versión, puesta en escena y dirección general del premiado Alfredo Martín.
martes 21/2/2017-Mariana Kozodij
El orden del terror familiar
"Cronología de las bestias" con dramaturgia y dirección de Lautaro Perotti retornó a las tablas de Timbre 4 con una abrumadora historia violenta donde los puntos de vista tejen algo más que pulóveres.
viernes 10/2/2017-Mariana Kozodij
La fábula autobiográfica marcada
“La máquina de proyectar sueños” (Interzona, 2016) de Cecilia Szperling invita a una lectura de capas veladas entre lo que fue, lo que pudo ser y el vacío entre ambos.
lunes 6/2/2017-Mariana Kozodij
Ampliación del campo de lectura
En “Houellebecq. Una experiencia sensible” (Galerna, 2016), el escritor y crítico Nicolás Mavrakis mapea lecturas de la obra, diálogos, performances e ideas del autor francés a través de siete ensayos.
miércoles 18/1/2017-Mariana Kozodij
Los niveles de la voz en la primera novela
Los textos de Luciana Czudnowski y Diego Tomasi convocan a partir de la construcción verosímil de personajes de niños que reflejan, y al mismo tiempo modelan, el mundo de los adultos.
miércoles 18/1/2017-Mariana Kozodij
Godoy, Marconi y Ojeda se juntan para un nuevo encuentro de libros y electrónica
Cabina, bazar, lecturas: esa es la propuesta de tres jóvenes que buscan con su ciclo mostrar otras posibilidades a la hora de hablar de una "fiesta electrónica".
viernes 23/12/2016-Mariana Kozodij
Erbetta, Tenenbaum y Yuszczuk al frente de Rosa Iceberg y los “libros que les gustaría leer”
En un año en el que muchos sellos pequeños apostaron al mercado editorial a pesar de las dificultades, tres periodistas y escritoras decidieron unirse y trabajar a partir de sus lecturas y escrituras.
Página 1 · Página siguiente