Cuba intensifica sus reformas. Según reveló este viernes el diario de la isala, el Granma, "en los próximos meses" se implementará oficialmente la medida para "incrementar los salarios de manera gradual".

Esta es parte de una gran cantidad de reformas que ha estado llevando a cabo el gobierno cubano como la extensión al límite de las importaciones o la ampliación del trabajo por "cuenta propia", por ejemplo.

Por medio de esta reforma, aprobada por el Consejo de Ministros el sábado pasado, los atletas de alto rendimiento tendrán "la posibilidad de contratarse en otros equipos en el exterior", mientras que entrenadores y especialistas del deporte también se verán beneficiados.

Desde 1962, cuando se abolió el deporte rentado, los deportistas cubanos no pueden cobrar ni competir con equipos extranjeros hasta hoy.

A través de esta reforma el gobierno de Raúl Castro busca incrementar los ingresos de los deportistas y darles mejores condiciones. Pero la idea no es que dejen de competir en Cuba sino que "estén presentes para las competencias fundamentales del año".

La medida deportiva, por lo pronto, plantea establecer seis categorías deportivas de acuerdo al rendimiento y desempeño, a partir de las cuales se establecerán ingresos básicos mensuales para los atletas de alto rendimiento.

Tambien incopora una serie de estímulos mensuales para atletas y entrenadores, activos, retirados o que hayan ganado medallas, por ejemplo, en Juegos Panamericanos o Centroamericanos.

De acuerdo a lo decidido por las autoridades, este sistema se irá extendiendo "de forma progresiva" a todos los deportes y su puesta en práctica comenzará a partir de enero del próximo año.