Naciones Unidas confirmó que las FARC entregaron todas sus armas para el proceso de paz
Después de más de cuatro años de negociaciones entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la paz parece estar llegando a su momento pleno.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) confirmó este lunes- tras lo anunciado el pasado viernes- que terminó de recibir este lunes más de 7.000 fusiles, pistolas, lanzagranadas que formaban parte del arsenal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que ahora puede hablarse del desarme completo de la organización guerrillera.
La #DejaciónDeArmas representa el inicio de una nueva Colombia que avanza hacia la paz. Agradezco a @MisionONUCol por su apoyo y su labor. https://t.co/LTGALQSfpj
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 26 de junio de 2017
Aunque desde la ONU se aclaró que existen 26 zonas donde desde el pasado enero viven las FARC donde solo quedarán "las armas necesarias para la seguridad" y evitar algún tipo de conflicto, como ocurrió hace unos meses con el asesinato, el próximo 1 de agosto la guerrilla dejará de existir.
Hoy Colombia tiene la mejor noticia en 50 años: las Farc dejan sus armas y la palabra será su única forma de expresión #VivaLaVida
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 27 de junio de 2017
Si bien Colombia esperaba el desarme desde finales de mayo, que era la fecha marcada en los acuerdos de paz, tanto Gobierno como guerrilla tuvieron que volver a negociar- con el acuerdo y mediación de la ONU- y extendieron el calendario que ahora se cumple.
"El 1 de agosto se convertirán [las zonas actualmente ocupadas por la guerrilla] en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, en condiciones de plena normalidad institucional", señala un comunicado publicado por la Comisión de Seguimiento del proceso en la que se sientan el Gobierno y las FARC y que busca que la inserción social de los guerrilleros sea lo más fluida posible a partir de "un modelo de reincorporación comunitaria".
Tras la dejación de armas, las Farc se comprometen a decir la verdad y a reparar. Habrá justicia y garantías para las víctimas #VivaLaVida
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 27 de junio de 2017
En redes el #YoMeDesarmo se convirtió en una tendencia masiva entre políticos, exguerrilleros y una sociedad colombiana que realmente empezó a ver un camino hacia la paz.
#YoMeDesarmo del odio y peleas políticas que le hacen daño a #Colombia y tanto polarizan ¿y tu de qué te desarmas? pic.twitter.com/dLkLbfoxk3
— Sebastian Ramirez (@sebasrg45) 26 de junio de 2017