Las tétricas camas de cartón para pacientes de coronavirus que se convierten en ataúdes
El gerente de la compañía que las fabrica asegura que espera que ni en Colombia ni en otros países su producto tenga que ejercer su segunda función.
Una empresa en Colombia presentó este modelo de cama convertible para suplir la falta de lugar en los hospitales que se han visto saturados por el aumento de pacientes. Se trata de unas camas de cartón ecológicas, con múltiples características, entre ellas, su capacidad de servir al mismo tiempo de ataúd en caso de muerte del enfermo.
Rodolfo Gómez, gerente de la compañía productora de estas camas aseguró que este es un producto biodegradable y reciclable, cuyo costo es cercano al "40 % o menos" del de una cama hospitalaria. El empresario destaca que se pueden producir "muy rápidamente", lo que les permitiría lograr una cobertura a nivel nacional. "Estamos en capacidad de producir 3.000 camas mensuales".
El invento incluye todas las prestaciones de una cama de su tipo: dispone de ruedas con freno, se puede reclinar y es capaz de resistir unos 150 kilogramos.
Respecto a la prestación adicional de esta creación como ataúd, la empresa asegura que espera que no sea necesario su uso.
La cama incluye un mecanismo mediante el cual el cuerpo baja al interior y posteriormente puede ser cubierto con una tapa. "De esta forma evitamos todo el riesgo biológico para los que estén alrededor", agregó.
De acuerdo con la agencia AP, al menos un médico ha manifestado escepticismo respecto a la resistencia que puedan ofrecer las camas. Por otro lado, advierte que los cadáveres deben ser puestos primero en una bolsa sellada antes de ser colocados en un ataúd de cartón para evitar posibles contagios.