Brasil celebró su Mundial: festejos en las calles y en pleno carnaval por el primer Oscar de su historia
Este domingo el tiempo se detuvo en Brasil. En las calles, en la cancha, en cines y teatros, bares y hasta en el carnaval. Y todo por ver la ceremonia de los premios Oscar. Todo explotó cuando "Aún estoy aquí", la película que recuerda un caso emblemático de la última dictadura militar ganó el premio a la mejor película extranjera. Las conmovedoras celebraciones de Lula Da Silva, Dilma Rousseff y Daniel Mercury por el logro.
‘Ainda estou aquí’ (Aún estoy aquí), el film de Walter Salles se alzó con la estatuilla a la mejor película extranjera en los premios Oscar este domingo y en Brasil se vivió como una victoria en un Mundial de fútbol.
En las calles y bares hubo pantallas gigantes, también hubo funciones en cines y teatros para ver la ceremonia, y en pleno desfile de carnaval, los brasileños estallaron de alegría y emoción cuando la actriz española Penélope Cruz hizo el anuncio.
Es la primera vez en su historia que Brasil recibe el galardón que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas norteamericana.
Y hasta Lula Da Silva lo celebró. ¿Por qué? Porque toda película es política.
El film trata sobre uno de los crímenes más emblemáticos de la última dictadura militar brasileña que comenzó en 1964, a partir de las memorias publicadas por el escritor Marcelo Rubens Paiva -de tal libro toma el nombre-.
Allí relata la trágica historia de su padre, Rubens Paiva, un diputado de izquierda destituido de su cargo y arrestado en 1971, luego reportado como desaparecido, y como su madre debe meterse en la vida política y la militancia en su país.
La muerte de Paiva fue confirmada 40 años después, el gobierno reabrió una causa pero los responsables nunca cumplieron condena.
Otra voz que celebró el premio
Dilma Rousseff, actual jefa del Banco de Fomento de los BRICS y secuestrada por la dictadura brasileña, también escribió su mensaje de celebración: “Es un reconocimiento de la fortaleza de la cultura brasileña. Un homenaje merecido a nuestro cine”.
Dilma consideró que se trata de "una victoria internacional histórica que honra a aquellos que se fueron y reverencia a aquellos que todavía están aquí, defendiendo la democracia y combatiendo al fascismo".
Se frenó el carnaval
La cantante Daniela Mercury detuvo una multitudinaria celebración de carnaval para anunciar la victoria. Detrás de ella, una de sus bailarines agitaba un cartel con la leyenda: "Dictadura Nunca Mais".
Memoria, verdad y justicia.
Ficha técnica de la película que aún no tiene fecha de estreno en Argentina y no fue confirmada en plataforma alguna.