Se termina el plazo para inscribirte a las Becas Progresar de ANSES: qué documentación necesitás en 2025
Conocé a continuación cómo ser parte de esta prestación que brinda el organismo estatal y cuáles son los montos que otorga.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) concluye con los pagos correspondientes al mes de marzo. Mientras tanto, el Ministerio de Capital Humano anunció que el período de inscripción para las Becas Progresar 2025 está por finalizar y especificó los documentos requeridos para completar el trámite.
El ente previsional, actualmente bajo la dirección de Fernando Bearzi, destaca que este programa otorga un monto mensual con la finalidad de asegurar que los jóvenes puedan continuar con sus estudios.
Qué monto entrega las Becas Progresar de ANSES en 2025
Los montos se distribuyen de la siguiente manera:
- 8 cuotas de $35.000: con una retención del 20% mensual, que se libera al acreditar la regularidad mediante tres certificaciones institucionales.
- 2 cuotas estímulo de $35.000: a pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de al menos una actividad de extensión formativa.
- 2 cuotas por rendimiento académico de $35.000: para quienes finalicen el ciclo lectivo (en diciembre o febrero) sin adeudar materias previa
Cuál es la documentación que debés presentar para las Becas Progresar de ANSES en 2025
La documentación a presentar es la siguiente:
- Pesentar certificado de escolaridad y de aprobación de un mínimo de materias correspondientes al anterior ciclo a la inscripción en caso de renovación.
Cómo anotarse en las Becas Progresar de ANSES
En esta ocasión, el trámite de inscripción se llevará a cabo mediante la plataforma Progresar, aunque con un cambio significativo: ahora es requisito indispensable estar registrado en la aplicación Mi Argentina para finalizar la solicitud.
Asimismo, los postulantes deberán disponer de un CBU o CVU a su nombre, ya que los pagos serán depositados únicamente en una cuenta bancaria registrada a nombre del solicitante.