La Administración Nacional de la Seguridad Social  (ANSES) es la entidad responsable de pagar los haberes mensuales a jubilados y pensionados. Si el beneficiario fallece, los familiares directos pueden acceder a una pensión, siempre que cumplan con las condiciones establecidas por la normativa actual.

Para acceder a este beneficio, será necesario iniciar el trámite de una Pensión No Contributiva (PnC), a través de la cual se otorga un porcentaje del monto total que cobraba el titular fallecido.

Quiénes pueden acceder a la pensión por fallecimiento de ANSES

Los grupos que están en condiciones de acceder, son:

  • Esposo/a: contar con la partida de casamiento actualizada.
  • Concubino/a: deberá acreditar al menos 5 años de convivencia antes de la fecha en la que murió el beneficiario. En caso de tener un hijo en común, el plazo se reduce a 2 años.
  • Hijos/as menores de 18 años: que sean solteros y no cobren otra prestación
  • Hijos/as que posean algún tipo de incapacidad que le permita trabajar: sin límite de edad

Cómo es el trámite para la pensión por fallecimiento de ANSES

El paso a paso para realizar el trámite es el siguiente:

  • Presentar la partida de defunción del beneficiario
  • En el caso de esposo/a, llevar DNI, la partida de casamiento actualizada y el formulario que se encuentra en la página oficial de ANSES (Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562)
  • En el caso de hijo/a deberá llenar un formulario, en el que se declara la dependencia económica que tuvieron con el titular en los últimos años

Cuándo cobran los pensionados y jubilados de ANSES en junio 2025

El calendario de pagos se conforma de la siguiente manera:

Jubilados con haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 9 de junio
  • DNI terminados en 1: 10 de junio
  • DNI terminados en 2: 11 de junio
  • DNI terminados en 3: 12 de junio
  • DNI terminados en 4: 13 de junio
  • DNI terminados en 5: 17 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
  • DNI terminados en 8: 19 de junio
  • DNI terminados en 9: 23 de junio

Jubilados que superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio