La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que durante el mes de junio se implementará un incremento del 2,8% en las jubilaciones y pensiones. Junto con esta suba, también se depositará el medio aguinaldo correspondiente al primer tramo del año.

Además, el organismo previsional comunicó que otorgará un refuerzo económico excepcional de $70.000 destinado exclusivamente a los beneficiarios que cobran el haber mínimo.

Cómo se calcula el aguinaldo de ANSES para jubilados

El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido comúnmente como aguinaldo, se determina tomando como base el 50% del ingreso mensual más alto recibido en el transcurso del semestre. En este caso, dado que junio incorpora un incremento del 2,78%, será el mes utilizado como referencia para establecer el valor a cobrar por este concepto.

Cabe destacar que el bono extraordinario de $70.000 no forma parte del haber mensual habitual y, por lo tanto, no se contempla en el cálculo del aguinaldo. Solo se considera el monto actualizado del beneficio principal que percibe el titular, ya sea jubilación, pensión, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), entre otros.

El pago del aguinaldo se realiza de manera automática, por lo cual no es necesario efectuar ningún tipo de gestión o solicitud para acceder a él.

Este procedimiento también abarca a otros grupos que perciben sus ingresos a través de la ANSES, como:

  • Personas con pensiones contributivas por fallecimiento.
  • Titulares de pensiones no contributivas por invalidez, por vejez o por maternidad de siete hijos o más.
  • Empleadas del servicio doméstico formalmente registradas.

Es importante reiterar que el cálculo del SAC se basa únicamente en el haber mensual más elevado del semestre, y que, al incluirse la actualización de junio, dicho mes representa el valor más alto del período. Por esta razón, se toma como base el ingreso ya incrementado, dejando fuera cualquier bono o asignación no remunerativa.

Aunque muchas veces se comunica como un aumento del 2,8%, el ajuste exacto aplicado a los haberes previsionales es del 2,78%. Esta pequeña diferencia responde a una cuestión de redondeo habitual en los anuncios oficiales, aunque para fines administrativos se utiliza la cifra precisa, conforme a lo que establece el índice de movilidad previsional vigente.

Cuándo se cobra el aguinaldo para jubilados de ANSES en junio 2025

Tanto el haber mensual como el aguinaldo y el bono extraordinario serán depositados en la misma fecha para cada beneficiario, según la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

El esquema de pagos está organizado por rangos, diferenciando a quienes cobran la jubilación mínima de aquellos con haberes superiores, y se estructura en función del último número del DNI, un sistema habitual que ANSES aplica todos los meses.

Aunque pueden producirse modificaciones puntuales por feriados nacionales —como los del 17 y 20 de junio—, la Administración Nacional de la Seguridad Social ya confirmó que los tres conceptos se acreditarán de manera conjunta. Además, se remarcó que no será necesario realizar ningún trámite adicional para acceder a ellos.