Si un trabajador se encontrara en el trance de haber perdido su empleo, debe saber que tiene derecho a cobrar el denominado fondo de desempleo, beneficio que se tramita ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Antes es necesario saber que esta prestación se otorga si este fue despedido sin causa, por finalización de contrato o por causas externas siempre y cuando haya trabajado en relación de dependencia.

Cuáles son los requisitos para el Fondo de Desempleo de ANSES y cuándo se recibe

En primer término, el trabajador debe reunir la siguiente documentación:

  •  DNI (original y copia);
  •  telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador;
  •  copia del contrato de trabajo vencido o telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.

Tras reunir la documentación requerida por la Anses, el trámite puede realizarse de manera virtual como así también en una oficina del organismo con turno previo.

A través del link https://www.anses.gob.ar/trabajo/desempleo/desempleo-para-trabajadores-en-relacion-de-dependencia puede accederse a toda la información necesaria.

Cómo se calcula el monto del Fondo de Desempleo de ANSES

A la hora de establecer el monto que se percibirá por el fondo de desempleo, la Anses especifica que "el monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más".