El programa Becas Progresar representa un respaldo fundamental para miles de estudiantes en Argentina. Este beneficio, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ofrece un apoyo económico mensual a quienes cumplen con los criterios educativos y de ingresos establecidos.

Durante marzo de 2025, los beneficiarios podrán recibir hasta $56.000, dependiendo de la línea de beca en la que estén inscriptos y del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Quiénes reciben los Becas Progresar de ANSES en marzo 2025

Si sos titular de las Becas Progresar, tenés dos formas de verificar si recibirás el pago en marzo de 2025:

🔹 Desde Mi ANSES: Ingresá a la plataforma con tu CUIL y clave de seguridad social. Dentro de la sección "Mis Cobros", podrás ver si tenés pagos pendientes y la fecha exacta de acreditación.

🔹 Desde Mi Argentina: Accedé con tus datos personales y consultá el estado de tu pago. El sistema te mostrará si tenés un monto disponible y la fecha en la que podrás cobrarlo.

Cuáles son los requisitos para recibir las Becas Progresar de ANSES en marzo 2025

Aquellos que están aptos para recibir esta prestación deben cumplir con las siguientes condiciones:

  1. No haber sido dado de baja del programa durante el año anterior.
  2. Tener ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  3. Acreditar asistencia regular a una institución educativa.
  4. Cumplir con los avances académicos exigidos según la línea de beca elegida.

Cuáles son las Becas Progresar que entrega ANSES en marzo 2025

Las Becas Progresar se dividen en tres programas principales, que tienen las siguientes características:

Progresar obligatorio

  • Edad: entre 16 y 24 años.
  • Residencia: mínimo 2 años en Argentina.
  • Inscripción como alumno regular.
  • Esquema de vacunación completo o en proceso.
  • Participación en cursos de orientación vocacional y laboral.

Progresar superior

  • Edad: 17 a 24 años (hasta 30 para estudiantes avanzados).
  • Residencia: mínimo 5 años en Argentina.
  • Estudios en universidades nacionales, provinciales o institutos terciarios.
  • No adeudar materias del nivel medio al momento de la inscripción.

Progresar trabajo

  • Edad: 18 a 24 años (hasta 40 para desempleados).
  • Residencia: mínimo 2 años en Argentina.
  • Ingresos no superiores a tres SMVM.