La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya dio inicio al cronograma de pagos previsto para el mes de junio. 

En esta ocasión, y según lo dispuesto por el Gobierno Nacional, los montos se verán incrementados en un 2,78%, en base a los índices inflacionarios informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Pensiones No Contributivas de ANSES: quiénes pueden solicitarlas

Pueden acceder a estas prestaciones los siguientes grupos:

  • Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral: para acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos.
  • Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva.
  • Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud.

Cuáles son los requisitos para las Pensiones No Contributivas de ANSES en junio 2025

Los requisitos solicitados para acceder a las mencionadas prestaciones son los siguientes:

Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o residente, con una residencia mínima de 10 años en el caso de extranjeros.
  • Tener menos de 65 años.
  • No percibir otras jubilaciones o pensiones.
  • Para menores de edad, el ingreso familiar no debe superar las cuatro jubilaciones mínimas.
  • Informe catastral obligatorio en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego.

Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos:

  • Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con una residencia mínima de 15 años en el país.
  • No recibir otra jubilación, pensión o asignación, ni poseer bienes o ingresos que permitan su sustento o el de su grupo familiar.
  • El cónyuge puede recibir otros beneficios, pero no una Pensión por Invalidez o Vejez No Contributiva.

Pensión No Contributiva por Vejez:

  • Tener 70 años o más.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con una residencia mínima de 5 años, o extranjero con al menos 40 años de residencia en el país.
  • No cobrar beneficios previsionales ni tener familiares obligados a prestar alimentos.
  • En matrimonios, solo uno puede ser titular.
  • El beneficio se anula si la persona sale del país de forma definitiva.

Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C:

  • Tener 18 años de edad y residir en el país al momento de solicitar la prestación.
  • Las personas argentinas naturalizadas o extranjeras deben contar con un mínimo de 5 años de residencia continuada en el país y al momento de la solicitud.
  • Tener acreditado el diagnóstico en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud del Ministerio de Salud al momento de solicitar esta prestación.
  • Aprobar la evaluación socioeconómica.
  • Ingreso individual inferior a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y del grupo familiar menor a tres SMVM.