El Gobierno Nacional, mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informó que ciertos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) serán dados de baja. La decisión se debe a que algunos titulares dejarán de cumplir un requisito fundamental, lo que los inhabilita para continuar percibiendo la asistencia.

Además, el mes entrante está prevista una actualización en los montos correspondientes tanto a la AUH como al resto de las prestaciones que administra el ente estatal.

Quiénes pueden solicitar la AUH de ANSES

La Asignación Universal por Hijo (AUH) está destinada a personas con hijos menores de 18 años (o sin límite de edad si tienen alguna discapacidad), siempre que sean trabajadores informales, monotributistas sociales o empleados de casas particulares, entre otras condiciones. 

Es requisito que el solicitante sea argentino nativo o naturalizado con al menos dos años de residencia continua en el país.

Por qué podés dejar de recibir el beneficio de AUH de ANSES en julio 2025

Según lo establecido en la Resolución 238/2025, el Gobierno Nacional determinó que algunos titulares dejarán de ser parte del programa debido a la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que desde el 1 de junio asciende a $313.400.

Uno de los criterios excluyentes para mantener el beneficio es no superar ese ingreso mensual. Es decir, quienes perciban ingresos mayores al SMVM ya no estarán habilitados para continuar cobrando la AUH.

Cuánto cobra AUH de ANSES en julio 2025

Durante junio de este año, el monto total asignado por hijo en el marco de la AUH es de $109.498. No obstante, el pago se efectúa en dos tramos:

  • Se abona el 80% mensual, es decir, $87.598.
  • El 20% restante, equivalente a $21.899, se liquida una vez al año luego de presentar la Libreta AUH, que certifica que el niño/a cumplió con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar.