El CUIL, o Código Único de Identificación Laboral, es un número personal e intransferible que se genera automáticamente al emitir por primera vez el Documento Nacional de Identidad (DNI). Este código permite identificar a cada ciudadano dentro del sistema de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Su utilización es indispensable para gestionar diversos beneficios y servicios del organismo, como las pensiones, las jubilaciones o las Asignaciones Familiares, así como también para realizar trámites ante otros organismos oficiales.

Cómo obtener la constancia de CUIL de ANSES y para qué es

La constancia de CUIL es un documento oficial que acredita cuál es el código asignado a cada individuo dentro del sistema de ANSES. Es un comprobante que puede ser requerido para llevar adelante diversos trámites, especialmente aquellos vinculados con beneficios previsionales y programas sociales.

Su gestión es completamente gratuita y no necesita validación mediante firma o sello por parte de terceros. Además, no tiene fecha de caducidad, por lo que su validez es permanente para cualquier gestión que la solicite.

Frecuentemente se exige este documento al iniciar gestiones para acceder a una pensión, jubilación, modificar haberes previsionales o cuando se desea solicitar prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares o el programa Progresar, entre otros.

Obtener la constancia de CUIL de forma digital es sencillo y rápido. Solo tenés que:

  • Acceder al sitio web oficial de ANSES con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Ir a la sección "Constancia de CUIL" o "Trámites en línea".
  • Completar los datos personales requeridos en el formulario.
  • Descargar e imprimir el comprobante.