La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en coordinación con el Ministerio de Capital Humano, extendió hasta el día de hoy el período para que quienes participan del programa Vouchers Educativos puedan presentar una solicitud de revisión si les fue denegado el beneficio. El procedimiento debe completarse a través del sitio oficial, utilizando el perfil personal de Mi Argentina.

Este subsidio tiene como finalidad brindar apoyo económico a hogares con hijos que concurren a instituciones educativas de gestión privada que reciben financiamiento del Estado.

Qué reclamo se puede hacer en ANSES por los Vouchers Educativos

Para iniciar un reclamo por una solicitud rechazada, es necesario acceder al sitio oficial del programa utilizando el usuario y la clave de Mi Argentina. Dentro del sistema, hay que ingresar al apartado “Estado de mi solicitud” y, en caso de estar habilitado, corregir información como el nombre del colegio o el nivel educativo declarado. Una vez completadas las correcciones, se debe presionar “Finalizar” para enviarlas. Luego del vencimiento del plazo, no será posible hacer modificaciones.

Las personas que cometieron errores al completar los datos académicos en la inscripción podrán rectificarlos hasta el 2 de junio de 2025.

Después de que la inscripción sea validada por el establecimiento educativo, el desembolso económico quedará a cargo del organismo estatal. Por ese motivo, es crucial tener cargado y actualizado el CBU en el sistema Mi Anses, a fin de evitar rechazos o demoras en el depósito de los fondos.

El plan prevé el desembolso en nueve cuotas mensuales. Aún no se definió un cronograma específico para los pagos, ya que los mismos se irán acreditando conforme las solicitudes sean aprobadas.