La Adminsitración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo incremento del 3,73% para jubilaciones y pensiones correspondiente a mayo de 2025, calculado en base al índice de inflación de marzo publicado por el INDEC.

Esta actualización alcanza a todas las prestaciones previsionales, aunque tiene un efecto más significativo sobre los ingresos mínimos. Además, el Ejecutivo ratificó la continuidad del refuerzo de $70.000, una suma extra destinada a mejorar el poder de compra de los beneficiarios más afectados por la suba de precios.

El aumento y bono para jubilados en mayo 2025

A partir del incremento del 3,73% dispuesto mediante el Decreto 298/2025, los montos de las prestaciones mínimas se actualizan y se complementan con el bono extraordinario, quedando los valores de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $366.481,74 (compuesta por $296.481,74 de haber base más el refuerzo de $70.000)
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $307.185,39
  • Pensión No Contributiva por vejez o invalidez: $277.537,22
  • Jubilación máxima: $1.995.041,46

Cabe destacar que el bono adicional de $70.000 se abona de forma íntegra únicamente a quienes perciben la jubilación mínima. En el caso de haberes superiores, se otorga una suma proporcional hasta alcanzar el tope de $366.481,74. Por ejemplo, si un jubilado cobra $320.000, recibirá un complemento de $46.481,74 para igualar ese monto final.

Calendario de pagos de mayo 2025

El cronograma de pagos se conforma de la siguiente manera:

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • DNI 0: 9 de mayo
  • DNI 1: 12 de mayo
  • DNI 2: 13 de mayo
  • DNI 3: 14 de mayo
  • DNI 4: 15 de mayo
  • DNI 5: 16 de mayo
  • DNI 6: 19 de mayo
  • DNI 7: 20 de mayo
  • DNI 8: 21 de mayo
  • DNI 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones mayores al haber mínimo

  • DNI 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI 8 y 9: 29 de mayo