La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya dio inicio al calendario de pagos correspondiente a junio. En esta ocasión, las prestaciones registraron una suba del 2,78%, en línea con el índice inflacionario difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), de acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno Nacional.

Este ajuste se aplica bajo la normativa establecida en el Decreto 274/24, que desde julio del año pasado regula la fórmula de actualización mensual para haberes previsionales y asignaciones sociales.

Cuál es el tope de ingresos para acceder a las Asignaciones Familiares de ANSES en junio 2025

Estas prestaciones están dirigidas a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y personas que perciben la Prestación por Desempleo.

Dentro de este grupo se encuentran beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo, la Asignación por Embarazo, la Asignación por Maternidad, por Nacimiento o Adopción, la Ayuda Escolar Anual, la Asignación Familiar por Prenatal y el complemento por Matrimonio o Cónyuge.

Para acceder a estas asignaciones, uno de los requisitos fundamentales es no superar ciertos límites de ingresos establecidos por ANSES:

  • Ingreso máximo del Grupo Familiar: $4.489.372
  • Ingreso individual máximo por integrante: $2.244.686

Cómo saber si recibís una asignación de ANSES

Si ya recibís una asistencia social o tenés dudas sobre si te corresponde alguna, podés hacer la consulta de forma fácil y rápida a través del sitio oficial de ANSES. Allí se publica el cronograma mensual que indica cuándo y dónde se cobra cada prestación, ya sea una jubilación, pensión o asignación.

Pasos para consultar:
  1. Ingresá a www.anses.gob.ar con tu Clave de la Seguridad Social.
  2. Completá el formulario con tu número de CUIL o beneficio.
  3. Presioná el botón “Consultar”.

Si tenés derecho a la prestación, el sistema te mostrará la fecha exacta y el lugar de cobro asignado. Es fundamental recordar que los pagos tienen una ventana temporal definida cada mes, por lo que es importante cobrar dentro de ese período.

Además, para evitar demoras o problemas, asegurate de mantener actualizados tus datos personales y de contacto en la plataforma “Mi ANSES”. Esto permite recibir alertas importantes y seguir tus trámites sin inconvenientes.