A qué monto llega la Tarjeta Alimentar de ANSES en julio 2025: ¿tiene aumento?
Conocé a continuación los valores confirmados de la asignación que otorgará el organismo estatal para el séptimo mes del año.
A partir de mañana inicia el mes de julio, y por eso la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya se encuentra organizando los pagos correspondientes a este período.
En relación a esto, y según lo establecido por el Gobierno Nacional, las asignaciones se incrementarán un 1,5%, en base al índice de inflación relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Cuál es el monto de la Tarjeta Alimentar de ANSES en julio 2025
Las asignaciones familiares que otorga la ANSES se incrementarán un 1,5% a partir del mes próximo. Este ajuste responde al índice de inflación correspondiente a mayo, según el relevamiento realizado por el INDEC.
La suba se aplica en el marco del Decreto 274/24, en vigencia desde julio de 2024, que establece una actualización mensual de los beneficios sociales basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con dos meses de rezago.
En este contexto, el monto completo de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $111.161,78 por cada niño o niña a cargo. No obstante, los titulares del beneficio cobrarán el 80% de esa suma —es decir, $88.929,42— mientras que el 20% restante será retenido por la ANSES.
Este porcentaje solo se abonará en una liquidación anual, siempre que se presente la Libreta AUH, documento que certifica el cumplimiento de los controles médicos, el calendario obligatorio de vacunación y la asistencia escolar.
En el caso de la AUH por Discapacidad, el monto total llegará a $361.963,21. Por otro lado, la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) para quienes se encuentren dentro del primer tramo de ingresos será de $55.059,42 en julio de 2025.
A cuánto llega la Tarjeta Alimentar de ANSES según la cantidad de hijos en julio 2025
Este beneficio, destinado a personas que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) o una Pensión No Contributiva (PNC) para madres con siete hijos o más, permite exclusivamente la compra de productos alimenticios y bebidas sin alcohol. No puede utilizarse para realizar extracciones de dinero ni adquirir bienes fuera del rubro alimentario.
A diferencia de otras prestaciones, este programa no fue alcanzado por los recientes aumentos y mantiene los mismos valores desde 2024. Los importes, según la cantidad de hijos o hijas convivientes, son los siguientes:
- Hogares con un solo hijo/a: $52.250
- Hogares con dos hijos/as: $81.936
- Hogares con tres o más hijos/as: $108.062
El pago se acredita automáticamente en la misma cuenta bancaria en la que se deposita la AUH, la AUE o la pensión correspondiente, y se liquida junto con el ingreso mensual habitual.