Aquellos jubilados que perciben sus haberes por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden acceder a préstamos personales otorgados por el Banco Provincia.

Estas líneas de crédito ofrecen la posibilidad de financiar distintos montos en función de la capacidad de pago de cada solicitante, con plazos de devolución que alcanzan hasta los 36 meses y con cuotas fijas durante toda la vigencia del préstamo.

Cómo son los créditos a los que pueden acceder los jubilados de ANSES en 2025

El Banco Provincia brinda líneas de crédito con una tasa de interés fija anual del 49%, lo que ofrece previsibilidad en las cuotas mensuales durante todo el período de devolución. Por cada $100.000 que se soliciten, la cuota estimada es de unos $5.350.

Por ejemplo, si una persona jubilada puede afrontar pagos mensuales de hasta $22.000, el monto aproximado del préstamo al que podría acceder sería de $411.000. Este cálculo surge al multiplicar el valor base de $100.000 por el coeficiente 4,11 (resultado de dividir 22.000 entre 5.350).

Cuáles son los requisitos para acceder al crédito si sos jubilado de ANSES

Los requisitos para participar del programa son los siguientes:

  • Percibir una jubilación o pensión a través de la ANSES.
  • Cobrar los haberes mediante el Banco Provincia.
  • Contar con usuario habilitado en Banca Internet Provincia (BIP) y token activo.
  • Presentar el DNI y la documentación que solicite la entidad bancaria.

Cómo solicitar un préstamo si sos jubilado de ANSES

Se deben seguir los siguientes pasos:

Los interesados pueden iniciar el trámite desde la plataforma BIP, donde es posible consultar el monto máximo disponible, realizar una simulación y gestionar el pedido de forma online. También existe la opción de solicitar un turno para ser atendido en una sucursal.

Una vez aprobado el crédito y verificados los requisitos, el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario en poco tiempo.

Es importante cumplir con una regla clave del sistema financiero: la cuota no debe superar el 35% del ingreso mensual de quien lo solicita, lo que garantiza un endeudamiento responsable.