Nahuel Zárate fue condenado a cinco años de prisión efectiva por homicidio culposo por un accidente de tránsito que protagonizado en 2018 en el que conducía ebrio y tras chocar provocó la muerte de dos personas, Norberto Rodolfo Brienza y Néstor Francisco Mormandi. 

Tras el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal 30, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena luego de desestimar el recurso de la defensa de Zárate, formado en Boca y actualmente futbolista de Morón.  

Zárate había estado preso unos días durante el inicio de la causa, pero fue excarcelado a la espera del proceso y la revisión de sus apelaciones. 

El posteo de Nahuel 

El posteo de un futbolista del ascenso aceptando su condena a prisión tras chocar ebrio y matar a dos personas

El siniestro vial 

Sucedió el 9 de septiembre de 2018, cerca de las 8 de la mañana en la Avenida General Paz, sentido Río de la Plata.  Zárate conducía su Volkswagen Scirocco a más de 130 kilómetros por hora y con un gramo de alcohol en sangre, según confirmaron las pericias. 

Su auto chocó de atrás al taxi en el que viajaban dos amigos: el conductor Norberto Brienza, de 55 años, y su acompañante Néstor Francisco Mormandi, de 54, que murieron en el acto. 

Tras el siniestro, el futbolista debió ser internado en el hospital Santojanni y enseguida quedó preso. Después de permanecer 16 días en prisión preventiva en el penal de Ezeiza, fue excarcelado porque su defensa, a cargo del abogado Francisco Oneto, planteó que no existía riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la causa. 

El 30 de agosto del 2021, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 30 condenó a Zárate a la pena de cinco años de prisión e inhabilitación especial para conducir vehículos por el plazo de diez años, por considerar a al imputado autor del delito de homicidio culposo agravado. 

El posteo de un futbolista del ascenso aceptando su condena a prisión tras chocar ebrio y matar a dos personas


Cuestionar la condena y apelar
 


La defensa del futbolista cuestionó la condena y apeló el fallo. Mientras que la querella también reclamó una sanción más grave por doble homicidio por “dolo eventual”, cuyas penas se elevan de 8 a 25 años de prisión. 

La Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó el recurso y confirmó la sentencia a cinco años, con este fundamento. “El accionar del futbolista ha importado una gravísima imprudencia, pero la acusadora privada no ha logrado demostrar que su voluntad realizadora haya incorporado la intención de colisionar con el vehículo conducido por Brienza y tampoco ella puede deducirse de la conducta que exteriorizó”. 

Eso fue en abril de 2023, un año y un mes después, la condena a cinco años quedó firme.