En el cierre de la primera jornada del Grupo A, el seleccionado albiceleste enfrentará a Chile. La propuesta de Marcelo Trobbiani es auday y tentadora: juntar a Lanzini, Alan Ruiz, Iturbe, Vietto y Centurión en un ataque plagado de fútbol y variantes. Habrá que ver luego, como reacciona el equipo cuando tiene que recuperar la pelota, donde el mediocampista central de River Matías Kranevitter deberá multiplicarse si no tiene la colaboración de sus compañeros más habituados a atacar que a defender.

Desde los tiempos de José Pekerman los seleccionados juveniles no enamoran a los hinchas. Trobbiani quiere recuperar el fútbol ofensivo y con jugadores de buen pie que caracterizó a los equipos de José. Más allá de las ausencias de Leandro Paredes (Boca) y por decisión del entrenador, y Paulo Dybala (Palermo, Italia) y Mauro Icardi (Sampdoria, Italia) que no fueron cedidos por sus clubes, el potencial de ataque está garantizado con Lanzini e Iturbe (River), Centurión y Vietto (Racing) y Alan Ruiz (San Lorenzo).

Enfrente estará Chile que tiene en su delantero Diego Rubio su jugador más importante ante la ausencia de Angelo Hernández quien no fue cedido por el Manchester United.

Argentina conquistó cuatro sudamericanos Sub 20 (el máximo ganador de la categoría es Brasil, con once) pero hace diez años que no levanta la Copa. El aliciente de ser local y un plantel con jugadores que ilusionan puede hacer que su capitán Lisandro Magallán (Boca) rompa la racha negativa y festeje con el trofeo