A falta de tres semanas para el partido más importante del fútbol nacional, el debate por la vuelta o no de los hinchas visitantes a las canchas se colocó en el centro de la escena. Tras los reclamos de los hinchas de Boca el pasado domingo en la Bombonera con banderas con leyendas como "Sin visitantes Boca-River no se juega", autoridades del gobierno nacional y de la Asociación del Fútbol Argentino dieron su parecer al respecto.

"El regreso del público visitante a los estadios de fútbol es una decisión que tendrá que tomar la AFA en consulta con las autoridades de la provincia y nosotros", declaró Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación. Aunque no dio ningún tipo de precisión si habrá visitantes para el 6 de octubre, cuando se juegue el ‘Superclásico’ en el Monumental.

"Estamos trabajando para que la situación se normalice lo más rápido posible", agregó Berni al hablar tras un operativo antidrogas. En tanto, el funcionario resaltó que "la solución de fondo llegará cuando la Justicia avance y tengamos detenidos a todos aquellos hombres y mujeres que hacen negocios ilícitos millonarios alrededor de un partido de fútbol".

Por su parte, el vicepresidente 1ro. del Comité Ejecutivo de la AFA, Luis Segura, fue más allá y manifestó que "sería ideal que vuelvan los hinchas visitantes a las canchas, porque los problemas de seguridad no pasan precisamente por ellos".

El también presidente de Argentinos Juniors juzgó esta la actual medida como "perjudicial en lo económico y para el espectáculo en sí".

En una entrevista con el programa radial Deportivo Télam, Segura apuntó que "lo que pasa es que esta situación se fue desordenando porque los diferentes organismos de seguridad que manejan este tema tienen ideas distintas". ¿Qué dirá Berni al respecto?

Por otro lado, la máxima autoridad de la institución de La Paternal anticipó que habrá un aumento en el precio de las entradas de los torneos de AFA. Lo curioso fue el absurdo justificativo que dio para dar el anuncio.

"Otro tema importante es que estamos muy atrasados con los precios de las entradas. No puede ser que para ir a un teatro se pague cuatro veces más que para ir a la cancha", comparó Segura. Recordemos que la entrada general en los partidos de Primera División tiene un valor de 60 pesos.

El vice de la AFA se excusó para justificar una medida antipopular. "En cuanto se aumente el precio de las entradas 10 o 20 pesos, seguramente van a salir a decir que es otro golpe para el bolsillo del hincha y todo eso. ¿Pero como es la cosa? Solamente en el fútbol no pueden aumentar las cosas".

Por último, alertó que "por eso los dirigentes estamos esperando ansiosamente que entre en vigencia el sistema AFA PLUS, ya que así se terminará con eso de evadir controles y entrar gratis a los estadios".