Un estudio reveló cómo podés ganar más años de vida y salud: ¿cuál es el secreto?
Se trata de una serie de actividades imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo y para mantener una buena calidad de vida.
Alcanzar una vida larga, activa y en buen estado de salud es una meta compartida por muchas personas. Para lograrlo, es esencial adoptar rutinas beneficiosas que promuevan el bienestar físico y mental. Compartimos algunas recomendaciones clave si tu propósito es envejecer con vitalidad y mantener tu cuerpo fuerte y saludable.
A medida que transcurre el tiempo, se vuelve cada vez más importante integrar a tu rutina diaria prácticas que favorezcan tu salud y fortaleza. Al mismo tiempo, es necesario abandonar comportamientos perjudiciales como la inactividad física o una dieta desequilibrada.
De qué forma podés extender tu vida saludable según un estudio
Una reciente investigación publicada en el British Journal of Sports Medicine reveló el fuerte impacto que tiene la actividad física sobre la longevidad, y las marcadas diferencias entre quienes llevan un estilo de vida activo y quienes no.
El estudio observó a adultos estadounidenses mayores de 40 años, clasificándolos en cuatro categorías según sus niveles de ejercicio físico entre 2003 y 2006. Luego, los científicos realizaron un seguimiento de su estado de salud a lo largo del tiempo.
Durante el análisis, se descubrió que las personas más activas presentaban un 73% menos de riesgo de fallecer por cualquier causa en comparación con los menos activos. Estos individuos realizaban una cantidad de ejercicio equivalente a caminar casi dos horas y 40 minutos diarios.
Para alcanzar ese nivel, quienes hacían menos ejercicio deberían incorporar alrededor de dos horas de caminata diaria a su rutina. Según las estimaciones del estudio, esta modificación podría otorgarles un promedio de 10,9 años adicionales de vida. En los más constantes, cada hora de caminata representaría hasta 6,3 horas más de expectativa de vida.
El investigador Veermen explicó que, en los adultos que ya son muy activos, sumar una hora de paseo no generaría un cambio notable, ya que habrían alcanzado el máximo provecho del ejercicio. Sin embargo, aumentar los niveles de movimiento físico podría elevar la esperanza de vida promedio en EE.UU. de los actuales 78,6 años a 83,7 años.
Los expertos remarcaron que fomentar la actividad física es clave para una buena salud, y resaltaron la necesidad de repensar el diseño urbano para promover entornos que faciliten caminar y andar en bicicleta. Según Vermeen, crear ciudades más amigables para el peatón y la movilidad sustentable no solo contribuiría a una vida más larga, sino que también aliviaría la carga sobre los sistemas de salud y beneficiaría al medioambiente.
Otros hábitos que se recomiendad son los siguientes:
- Evitar el consumo de alcohol y el tabaco.
- Exponerse con precaución al sol para obtener vitamina D.
- Moderar la ingesta calórica y establecer horarios regulares para comer.
- Cultivar relaciones sociales sólidas.
- Aprender a gestionar el estrés.
- Seguir una dieta nutritiva y equilibrada.