Los hábitos alimenticios juegan un papel fundamental en el bienestar general, y el consumo diario de ciertos alimentos puede aportar beneficios significativos para la Salud. En el caso de la banana, su perfil nutricional la convierte en una fruta ideal para tener una dieta equilibrada.

Su combinación con ciertos otros alimentos la convierten en una fuente de energía rápida y eficaz, con lo cual es significativo su aporte nutricional. Incuir la banana en la alimentación de todos los días, es una forma sencilla y accesible de potenciar tu salud.

Cómo impacta comer una banana por día y mantener el hábito

¿Cuáles son los beneficios para la Salud de comer bananas?
¿Cuáles son los beneficios para la Salud de comer bananas?

Desde el punto de vista nutricional, la banana es una fruta con múltiples beneficios. La dietista y nutricionista Lauren Manaker brindó un análisis detallado para Women’s Health sobre sus propiedades, posibles riesgos y aspectos a considerar al incorporarla todos los días.

Una pieza mediana aporta alrededor de 105 calorías, 27 g de carbohidratos (14 g de ellos son azúcares naturales), 5 g de fibra y 422 g de potasio. Además contiene micronutrientresclave como vitamina C, vitamina B6, magnesio y sodio, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

Gracias a su contenido en fibra y almidón resistente, la banana contribuye a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y a prolongar la sensación de saciedad. Por este motivo, es una opción útil para proporcionar energía antes de hacer actividad física o como parte de un desayuno equilibrado.

Sin embargo, su consumo no es igualmente beneficioso para todos. Quienes deben seguir dietas restringidas en potasio, como las personas que tienen enfermedades renales, deberían moderar su ingesta.Aun así, los investigadores de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard indican que el almidón resistente presente en la banana genera una respuesta glucémica más baja en comparación con otros carbohidratos refinados, como el pan blanco.

El alto contenido de potasio también puede representar un inconveniente en ciertas circunstancias. Si su concentración en sangre es excesiva, puede derivar en hiperpotasemia, una afección poco frecuente (afecta entre el 2 % y el 3 % de la población, según la Clínica Cleveland) pero con implicaciones serias para la salud.

Es por ello que la cantidad ideal de consumo depende de situaciones específicas de cada persona.