En los últimos meses, una nueva modalidad de estafa virtual ha puesto en alerta a los usuarios del sistema TelePASE de Argentina. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de la Vialidad Nacional o de empresas concesionarias de peajes.

Entonces, es importante que los beneficiarios de este servicio se informen sobre estas nuevas tácticas de robo de datos, con el objetivo de evitar ser víctimas de estos fraudes. En este artículo te compratimos cuáles son sus técnicas.

Cómo es la estafa relacionada al Telepase que debés evitar

Alerta por una nueva estafa virtual que afecta a usuarios de TelePASE
Alerta por una nueva estafa virtual que afecta a usuarios de TelePASE

Algunos usuarios reportaron cargos no reconocidos en sus tarjetas de crédito vinculados al cobro de peajes que jamás utilizaron. Las sumas deducidas, que varían entre montos pequeños, figuran a nombres de empresas como Autopista del Sol, Acceso Oeste, Panamericana y la autopista Buenos Aires-La Plata, entre otras.

Según trascendió, los estafadores aprovechan estas vías para generar débitos encubiertos que se mezclan con los consumos habituales, dificultando su detección. No obstante, al observar la reiteración mensual de este cobros, varios afectados lograron adveritr el patrón fraudulento.

Por ello, es fundamental examinar con atención cada resumen y, ante cualquier cargo sospechoso, iniciar el reclamo correspondiente.