Durante décadas, usuarios de computadoras de todo el mundo se encontraron con un mismo visitante inesperado: la temida pantalla azul de error que aparecía en medio del trabajo o el entretenimiento, interrumpiendo todo con un mensaje de bloqueo.

Ahora, tras 40 años de presencia en distintas versiones del sistema operativo, Windows decidió dar un paso hacia adelante y despedirse de este clásico error. La decisión de Microsoft apunta a una nueva etapa en la experiencia de uso, enfocada en la estabilidad y en la forma en que se gestionan las fallas internas.

Cómo es la eliminación de la pantalla azul en Windows 11

Las novedades que traerá consigo Windows 11
Las novedades que traerá consigo Windows 11

Las computadoras con Windows 11 seguirán presentando fallas ocasionales, pero la icónica Blue Screen of Death (BSOD) tendrá un reemplazo. Según detalla Engadget, Microsoft implementará ahora una pantalla negra de la muerte en lugar del tradicional fondo azul.

Este cambio no es solo estético: la nueva pantalla dejará de mostrar la cara triste característica de la BSOD y tampoco incluirá el código QR que solía aparecer para facilitar la búsqueda del error en línea. En cambio, el usuario verá un breve mensaje sobre el fondo negro indicando el error y la necesidad de reiniciar el dispositivo, simplificando la estética de la notificación, aunque dejando claro que, incluso con Windows 11, los errores críticos seguirán siendo parte de la experiencia de uso.