En tiempos donde la compra de dispositivos de segunda mano se volvió una alternativa económica, garantizar que un iPhone sea realmente nuevo puede convertirse en un desafío. Muchos usuarios se enfrentan a la incertidumbre de saber si el equipo que adquirieron había tenido un dueño previo, incluso cuando se presenta como "nuevo".

Este tema genera especial preocupación debido al valor de estos dispositivos y a las posibles complicaciones que pueden surgir con la garantía o el rendimiento del equipo. En este contexto, circula un truco práctico que permite confirmar de manera rápida si un iPhone fue activado antes.

Cómo saber si un iPhone es nuevo o usado

Que no te estafen: cómo saber si el iPhone que compraste es usado
Que no te estafen: cómo saber si el iPhone que compraste es usado

Si querés saber si tu celular tuvo un dueño anterior, podés descubrirlo revisando el número de modelo. Para encontrarlo, ingresá en “Configuración”, luego “General” y seleccioná “Información”. El dato clave está en la primera letra del número de modelo:

  • Si comienza con “M”, es un dispositivo nuevo.
  • Si empieza con “F”, indica que fue reacondicionado.
  • Si figura con la letra “N”, se trata de un equipo de reemplazo.

Además, hay otras señales que te pueden ayudar a confirmar si tu iPhone fue usado antes de comprarlo. Una de ellas es chequear la garantía: ingresá el número de serie en la web oficial de Apple para verificar si la garantía está activa y si la fecha de inicio coincide con la de compra. Si no tiene garantía o la fecha no coincide, podría tratarse de un equipo usado.

También es importante inspeccionar el celular de manera física. Un iPhone nuevo no debería tener rayones ni abolladuras. Por último, revisá que todos los accesorios de la caja sean originales y estén en perfecto estado, ya que cargadores o cables falsificados pueden indicar que el dispositivo no es nuevo.