Este es el hábito matutino que muchos tienen y expertos en neurología advierten que debe cambiar
Identificar y reemplazar este hábito puede convertirse en un paso sencillo para mejorar el bienestar diario.
Las rutinas de la mañana pueden influir notablemente en nuestra Salud física y mental, marcando el ritmo de concentración, energía y bienestar con el que enfrentamos el resto del día. Sin embargo, algunos hábitos que parecen inofensivos o que forman parte de la costumbre cotidiana pueden tener un impacto negativo en el funcionamiento del cerebro.
Expertos en neurología advirtieron recientemente sobre una práctica matutina muy común que, lejos de aportar beneficios, puede alterar el ciclo natural de descanso y afectar procesos clave como la atención y la memoria. En tiempos donde el cuidado de la salud mental se convirtió en prioridad, la recomendación de los neurólogos invita a revisar costumbres.
Cuál es el hábito de la mañana que los neurólogos advierten evitar
Aunque tomar café a diario suele considerarse seguro, es fácil caer en excesos que pueden tener consecuencias silenciosas en el cerebro. “El principal hábito matutino en el que la gente suele caer es el consumo excesivo de cafeína, especialmente a través de café y bebidas energéticas”, explicó la Dra. Shanele M. Vaughn, directora médica regional de neurología en Access TeleCare.
Otra especialista, la neuróloga certificada Dra. Deena Kuruvilla, coincide en que esto puede empeorar cuando se consumen bebidas de café azucaradas. “Aunque es común sentir un bajón de energía a media mañana, usar la cafeína o el azúcar como solución rápida provoca caídas de azúcar en sangre, dolores de cabeza por efecto rebote y alteraciones en el ciclo de sueño”, señaló.
Según Kuruvilla, desde la perspectiva neurológica, este hábito entrena al cerebro a buscar picos repentinos de dopamina, lo que puede aumentar el riesgo de migrañas, ansiedad y falta de concentración.