En tiempos donde las estafas virtuales y telefónicas se multiplican, cualquier mínimo descuido puede convertirse en la puerta de entrada para un engaño. Los delincuentes suelen apelar a técnicas de ingeniería social, es decir, métodos diseñados para manipular a las personas y obtener respuestas que parecen inofensivas.

Las llamadas desde números desconocidos se volvieron parte del día a día, y muchas veces quienes atienden no imaginan que, con una sola palabra, pueden estar facilitando el acceso a sus datos personales.

Qué debés evitar decir si te llama un número desconocido por teléfono para que no te estafen

Conocé las nuevas técnicas de estafas telefónicas para evitar caer en ellas
Conocé las nuevas técnicas de estafas telefónicas para evitar caer en ellas

Una de las maniobras más utilizadas por los estafadores telefónicos consiste en inducir a la víctima a responder un “sí” durante una llamada proveniente de un número desconocido. Ese audio, aparentemente inofensivo, puede ser grabado y luego manipulado para autorizar operaciones ilegítimas o suplantar tu identidad.

Con este simple “sí” en su poder, los delincuentes pueden registrarte en servicios que nunca solicitaste o presentar la grabación como supuesta prueba de consentimiento.

Las medidas que podés tomar para evitar caer en esta trampa son:

  • Evitá atender llamadas de números que no reconozcas o que parezcan sospechosos.
  • Instalá apps que identifiquen y bloqueen llamadas potencialmente peligrosas.
  • Nunca brindes datos personales a contactos que no sean confiables o verificados.