¿Cambia la utilización de la energía solar? Cuál es el invento que revoluciona la industria
Los cambios en esta industria no solo afectan a grandes empresas, sino también a quienes buscan alternativas más sustentables para su consumo diario.
El mundo de la energía renovable vive una etapa de evolución y, dentro de este campo, la solar sigue siendo una de las más prometedoras. Cada tanto, un nuevo avance tecnológico aparece para cambiar las reglas del juego. Esta vez, un invento en particular está llamando la atención de especialistas.
En un contexto de búsqueda de soluciones más limpias y eficientes, esta nueva propuesta comienza a ganar protagonismo. Por eso, rápidamente se generaron expectativas sobre el impacto de esto a corto y largo plazo.
Qué invento cambiará para siempre el aprovechamiento de la energía solar
A diferencia de los paneles solares tradicionales, los cuales transforman la luz en electricidad, la energía solar térmica se enfoca en capturar el calor del sol. Este sistema usa reflectores para concentrar los rayos solares sobre un receptor, convirtiendo directamente la radiación en energía térmica.
Esta fuente de calor puede aprovecharse de diversas maneras: para climatizar espacios, calentar agua o alimentar procesos industriales. En este último caso, investigadores de la Universidad de Australia del Sur (UniSA) están desarrollando un sistema innovador que emplea espejos de plástico recubiertos con aluminio, capaces de reflejar la luz con la misma eficacia que un espejo convencional.
“El aumento en los precios de los combustibles fósiles y la necesidad urgente de descarbonizar la industria están impulsando la búsqueda de nuevas soluciones”, explicó el profesor Colin Hall de UniSA. Según el especialista, esta tecnología solar térmica concentrada resulta especialmente adecuada para regiones cálidas y secas como Australia, y representa un camino realista hacia la generación de calor sin emisión de contaminantes.