La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió ayer, a través de su cuenta de Twitter, al diputado Eduardo Costa, principal candidato opositor al Frente para la Victoria en Santa Cruz, y cuestionó a los diarios Clarín y La Nación por no poner el foco en su declaración jurada, como sí hacen con la de su hijo Máximo Kirchner.

Costa, candidato a gobernador del espacio Cambiemos, es un poderoso empresario en Santa Cruz, dueño de la cadena de supermercados Hipertehuelche, la más grande de la provincia, con sucursales también en Chubut, Río Negro, Buenos Aires (Bahía Blanca), La Pampa (Santa Rosa) y Tierra del Fuego (Río Grande).

Costa, está casado con la controvertida Mariana Zuvic, primera candidata al Parlasur en la boleta que lleva a Mauricio Macri como candidato presidencial.

Ayer la Presidenta recordó que es conocido como "el diputado más rico de la cámara". Según su declaración jurada del año 2012, su patrimonio ascendía a $73.627.236, el doble que lo declarado por Máximo Kirchner.

Ese año su crecimiento patrimonial fue considerable en bienes, depósitos y dinero. El Tehuelche SACICI, por ejemplo, pasó de valer $21.125.891,85 en el comienzo de 2012 a $47.782.447,57 en el final.

Además, según declaró ese año, poseía las firmas Carlos E. Costa SA ($2.202.801,92 en 2012), Hoteles del Sur SRL (por un valor de apenas $ 45.499,41), S.A Ganadera Suarez Ladouch Ltda ($ 646.824,77), Patagonia Retail S.A. ($4.951.937,23), Austral S.A ($6.585.369,24), 8K. RPM S.A. ($1.340.128,48), EH Motors S.A. ($4.689.176,09) y AUTOSTOP S.A. ($3.825.868,26). También declaraba en 2012 dos empresas vinculadas al negocio de los hidrocarburos por llamativos valores: Control y Gestion de Hidroc. SA por $ 9.301,57 y Costa Hidrocarburos y Energia S.A por $8.273,34.

La mandataria recordó también que Costa compró terrenos en El Calafate a $7,50 pesos el metro cuadrado, en el marco del decreto y la promoción que entonces puso en marcha el intendente Néstor Méndez. En 2004, el diputado radical compró casi 30 mil metros cuadrados a ese valor, donde instaló un Hipertehuelche, mientras que su hermano Horacio compró otros 5.000 metros cuadrados al mismo precio.

No fue esa la única compra del ahora candidato a gobernador de Cambiemos. También le fueron asignados terrenos fiscales en pleno centro de Caleta Olivia, que según el diputado fue en subasta pública. Sin embargo, la propia UCR pidió informes porque la compra les resultó sospechosa, ya que la subasta no se publicó. Costaargumentó que pagó lo que pedía el municipio, pero los dirigentes de supartido le pidieron que devolviera los terrenos como “gesto ético”. En la elección de 2011, en la elección para gobernador, Costa obtuvo el 45 por ciento, mientras que Daniel Peralta lo superó con el 51 por ciento.