"Es muy grave porque es el despecho de un Diputado Nacional electo por el voto popular y es una violación al lugar de trabajo", dijo, ante los medios.

Larroque relató que "en la noche del miércoles, a la 23.55 fue cambiada la cerradura de la oficina de Máximo Kirchner y le pusieron una faja de clausura. No sabemos por qué. Cuando llegamos hoy nos encontramos con esta situación y no sabemos por qué Monzó decidió usurpar la oficina que le corresponde a Máximo", indicó en diálogo con C5N.

Para Larroque "esto es muy grave, es muy grave la prepotencia con que se manejan y queremos ponerlo en contexto de toda una serie de episodios graves que vienen ocurriendo en la Argentina. Están ocurriendo cosas muy graves y esto tiene que ver con alguna respuesta del presidente de la Cámara que no está de acuerdo con nuestros planteos. Esto es una provocación".

En la misma línea De Pedro advirtió que hasta el momento no han recibido ninguna explicación ni oficial ni extraoficial acerca de la decisión de clausurar el despacho del diputado santacruceño y alertó: "No sabemos si sacaron información personal o de trabajo de Máximo".

"Hay confidencialidad, hay fueros, la oficina de un diputado es inviolable hasta por un juez" explicó de Pedro y abundó: "Es muy serio meterse en la intimidad de la oficina de un diputado nacional, es muy serio, es como hacer un allanamiento sin autorización".

En tanto De Vido confió a C5N que "es aberrante y una ilegítima ocupación lo que han hecho con el despacho de Máximo. Así ninguno de nuestros despachos están seguros".