Por un lado, en la edición de este martes del diario La Nación se habla de un "giro de Lorenzetti", quien les anunció ayer (por el lunes) a sus colegas Elena Highton y Juan Carlos Maqueda que siente 'cansancio moral' y que está dispuesto a renunciar a la presidencia de la Corte Suprema a partir del 1° de enero próximo".

Horacio Verbitsky, periodista de Página 12, había sido el encargado de abonar la versión, el lunes por la noche, al afirmar por televisión que tenía en sus manos una carta del propio Lorenzetti, en la que confirmaba su renuncia a asumir como titular de la Corte por un nuevo periodo, como lo habían acordado los miembros del máximo tribunal el 21 de abril pasado.

La sorpresiva decisión del ministro venía a cuenta de los fuertes cuestionamientos al método con que logró la mencionada acordada y que permitía una re-re-reelección para el período 2016-2019; sobre todo, por la ausencia de Carlos Fayt en el salón de acordadas, donde se habría celebrado la misma con la presencia de "todos" los miembros de la Corte.

"Quiero que tengas el inmerecido privilegio de saber que voy a renunciar a la presidencia" del máximo tribunal, contó Verbitsky que dice la carta remitida por Lorenzetti, en la que se agrega que la Corte "a fin de año tendrá un nuevo presidente" porque "yo no quiero ser reelecto".

En tanto, la Corte emitió este martes un comunicado (publicado por el Centro de Información Judicial) en el que "ratifica total y absolutamente las autoridades designadas mediante acordada 11 del 21 de abril de 2015".