Antes de brindar la inflación correspondiente a enero el ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió que "los precios provienen de una decisión privada" y aseguró que algunos de ellos "son determinados con una intencionalidad".

Esta declaración abrió otro panorama de discusión en el anuncio del nuevo IPC: las variaciones en los precios propiciadas por empresarios amparándose en los cambios en la cotización del dólar.

"Los comerciantes fijaban los precios según el dólar ilegal" dijo y aseguró que estas maniobras se convirtieron "en una especie de referencia". "Ese clima de psicosis llevo a corrimientos muy fuertes" confesó Kicillof sobre algunos aumentos de precios en sectores como las cadenas comercializadoras de electrodomésticos.

"Hubo aumentos de precios del 22% de un día para el otro y no había cuenta matemática que justificara ese valor" dijo Kicillof. "Hubieron maniobras especulativas para tener una ganancia extraordinaria" le espetó a algunos sectores empresarios.

A pasar de ello dijo que "han habido acomodamientos de precios" por ejemplo en los electrodomésticos que se acordó que "tuvieran un techo del 7.5%". "No todo es una excusa válida para modificar los precios" cerró contundente.