La oficina del primer ministro de Egipto, Sherif Ismail, confirmó el choque de la aeronave y que ya se hallaron restos de la misma en la zona de Hazana, al sur de la ciudad de Al Arish, capital de la provincia del Nore de Sinaí.

El vuelo había despegado a las 5:51 de la madrugada de Sharm el-Sheij, un destino turístico en la región popular entre los turistas rusos indicó el comunicado del Ministerio. La aeronave, que desapareció del radar 23 minutos después del despegue, viajaba hacia San Petersburgo, en Rusia.

- Familiares de los pasajeros del vuelo estrellado, en el aeropuerto Pulkovo, en San Petesburgo:

El avión siniestrado era un Airbus 321 matrícula EI-ETJ, operado por la empresa rusa Metrojet.

En la aeronave viajaban 217 pasajeros y siete tripulantes.

El Airbus está totalmente destruido, según han informado fuentes de seguridad egipcias que ya confirmaron la muerte de todos los pasajeros del vuelo.

Los datos iniciales del manifiesto de a bordo precisan que en el avión viajaban 217 pasajeros, 17 de ellos niños, y siete tripulantes, según ha confirmado una fuente de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia).

Antecedentes

Metrojet tuvo un incidente fatal en 2011, cuando uno de sus aviones se incendió en una pista en el Aeropuerto de Surgut en los Urales de Rusia. Tres personas murieron y 40 resultaron heridas cuando la aeronave se prendió fuego en sólo 10 minutos.

El último incidente de una aerolínea rusa a gran escala ocurrió en noviembre de 2013, cuando el vuelo 363 de la Aerolínea Tatarstán se estrelló en el aeropuerto internacional de Kazan cuando intentaba aterrizar. Cincuenta personas murieron en el incidente.

El accidente de 2013: