Después de los anuncios realizados por el gobierno macrista de aumentos en ciudad, provincia y a nivel nacional; un informe de Elypsis determinó la presente y futura incidencia en la inflación. 

En la ciudad de Buenos Aires se estima un aumento en las tarifas de la luz de 1.7%. Donde el resultado surge de una suba promedio de 331% con una ponderación de 0.5%. 

El impacto de los tarifazos en la inflación

Mientras que a nivel nacional, se estima una incidencia de 1.6%. En este caso se proyectó - preliminarmente - una suba promedio de 353% en AMBA y de 62% para el resto del país, con una ponderación de 0.59% y 1.7%, respectivamente. La incidencia final es similar en todo el país, en tanto la menor suba promedio nacional en relación a la Ciudad de Buenos Aires (62% vs 331% respectivamente) es compensada por una mayor ponderación en la canasta de consumo (0.5% y 1.7%).

El impacto de los tarifazos en la inflación

Según la medición en la ciudad, el 21,6% de los usuarios resultarían beneficiados de la Tarifa Social, mientras que en GBA (área Edenor y Edesur), la proporción asciende a 26,4%. Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo porteña exigió que se incremente el universo de personas que acceden a este beneficio.

El impacto de los tarifazos en la inflación

Fuente: El Destape