Guillermo Arduino, conductor de Conclusiones de la cadena CNN preguntó - marcando ya una tendencia negativa- : "¿Cuán complicado es para el bolsillo de los argentinos y el futuro inmediato de este país?" en relación a la fallida negociación con los fondos buitre.

Desde Buenos Aires, le respondió el ex Ministro de Hacienda de Buenos Aires y exsecretario de finanzas, Guillermo Nielsen  destacó "la zona de gran incertidumbre" en la que nos encontraríamos y "argumentó": "Es cierto que este default es muy distinto al default del 2001, este va a ser un default mucho peor que el de 2001".

También señaló, sin dar demasiadas explicaciones que "La cláusula RUFO fue algo absolutamente inflado en los medios políticos fuera de toda lógica técnica".

Pero lo más llamativo fue la declaración de Alexander Guerrero, economista venezolano, que destacó "la importante función social" de los fondos buitre que actúan como "vigilantes" para los pagos de deuda. Además exclamó un "revelador": "Default es default. No pagó, no pagó" cuando en realidad la Argentina pagó y los fondos fueron retenidos.