El cannabis está cada vez más entrando en la sociedad y es cada vez más aceptado, sobre todo por su utilización medicinal. En Canadá, su consumo medicinal y 'recreativo' está permitido desde el año pasado, mientras que en Estados Unidos, ya hay 10 estados que legalizaron su consumo adulto. 

Ahora en Argentina se hará la primera exposición sobre la industria cannábica en el país en la mítica Rural de Palermo, donde sus organizadores contaron a Infobae que será "un espacio de encuentro entre interesados en todo lo que el cannabis tiene para dar, con algunos de los mejores profesionales, empresas, científicos y líderes de la cultura cannábica nacional y mundial". 

Durante tres días, se mostrará en La Rural lo último en investigación científica, los progresos en uso terapéutico y todas las oportunidades de la cada vez más sorprendente industria cannábica. Habrá talleres de cultivo y de fabricación de aceite tanto para quienes desean dar sus primeros pasos como para las personas que quieren seguir desarrollando su relación con la planta de una forma segura y responsable.

Durante la Expo –para los menores de 10 años que vayan con sus padres la entrada será gratis– habrá stands, talleres, conferencias, muestras de arte y puntos de encuentro con ONGs, entre ellas Mamá Cultiva. "Está pensada para toda la familia, y nuestro eslogan es 'Vení a ser parte de la historia' porque la expo será una antes y un después en la forma en que la sociedad argentina se relaciona con el cannabis", comentó a Infobae Sebastián Basalo, director de la revista de cultura cannábica THC y uno de los organizadores del evento.

Para Basalo, el hecho de que la primera exposición sobre la planta de marihuana se realice en un predio de corte tradicionalista como La Rural "muestra la legitimidad que tiene la temática en la sociedad".

Entre las conferencias de médicos, científicos, funcionarios y especialistas de Argentina y del mundo que se desarrollarán en la Expo, Basalo adelantó a Infobae algunos títulos: "Cómo hablar de cannabis con tus hijos"; "El uso de cannabis medicinal en mascotas"; "Uruguay: detalles y resultados de la regulación del cannabis"; "Ciencia: influencia del cannabis en los sueño"; "Tercera edad: el uso de aceite en personas mayores"; "Cuidados y riesgos del uso del cannabis en el embarazo"; "Insomnio: cómo tratarlo con cannabis"; "El uso terapéutico del cannabis para tratar el estrés".

La expo se centrará en las potencialidades de la planta, tanto las económicas como las que tienen efecto sobre el cuerpo humano de diversas formas: en salud, cosmética, nutrición, en el rubro textil e incluso automotor.

"Todos los que usan cannabis sea para curar dolor de rodilla o reírse un rato después del trabajo, lo que están buscando es sentirse bien, y eso es un componente fundamental de la salud", consideró Basalo, al explicar que el cannabis tiene una funcionalidad integral en el organismo.

"El principal objetivo de la feria es informar, debatir y acercarle a la sociedad los enormes beneficios del cannabis en cuanto a mejorar la calidad de vida de las personas", aclaró Basalo.